Parque de Dña. Casilda
Escultor: Julio Beobide
Nació en Eibar el 26 de julio de 1870. A los 17 años decide entregarse al estudio de la pintura y se desplaza a Madrid, donde estudia en el Prado. Desde entonces diría frecuentemente que sus maestros fueron Velázquez, Zurbarán, Ribera, El Greco y Goya.
Leer más...Si te preguntara qué relación tienen leer, elegir e inteligencia, ¿qué me dirías? (tic, toc, tic, toc...). Es posible que no sepas que estas tres palabras tienen una raíz etimológica común (leg-)
La palabra 'leer' procede del latín legere, que significa escoger, y la palabra 'inteligencia' proviene del latín intelligentia, compuesta por el prefijo “inter-“ (entre), el verbo legere (elegir, leer) y los sufijos “–nt-“ y “-ia”, que significan agente y cualidad respectivamente; por tanto, 'inteligencia' significa la 'cualidad del que sabe elegir'.
Leer más...Podríamos hablar de una vieja historia de amor entre hombre y Naturaleza, en la que ha habido de todo, experiencias de todo tipo, como en la relación entre los seres humanos, que unas veces va muy bien y otras, no tanto.
Y así, no tan bien, es como estamos en la actualidad. Se plantean una gran cantidad de problemas, llamados ecológicos, que según los expertos pueden agruparse en cuatro grupos:
1) La contaminación de la tierra, el agua y el aire. Destrucción de la capa de ozono y emisión de CFC (clorofluorocarbonos).
En la escuela Maestro García Rivero.
Escudo de armas de la Noble Villa de Bilbao: “En campo de plata, puente de dos arcos, junto a una iglesia con su torre campanario. Sobre el puente, dos lobos de sable, andantes, puestos en jefe. Bajo los arcos del puente, el curso de un río de aguas ondulantes. Remata, en cabeza, sobre el escudo, una corona de la villa con cinco florones. Flanquean el escudo una palma y una rama de laurel. Leyenda: “Muy Noble y Muy Leal Villa de Bilbao”.
Leer más...El valor de las palabras profundiza en el significado de la palabra Olimpiada La moderna reedición de los Juegos olímpicos hace honor a la milenaria tradición helénica y a un impulso humano[…]
Con motivo de la Semana de la Filosofía Activa en la calle, el Espacio Luzarra, sede de Nueva Acrópolis Bilbao, organizó una serie de actividades para dar a conocer la[…]
Seguro que todos nos preguntamos en algún momento de nuestras vidas “¿a que hemos venido a este mundo?”. En algún momento de soledad nos surgen las tres preguntas básicas de[…]
Limpiar Paseando ha continuado con sus caminatas: Monte Arraiz Pikotamendi Las Delicias y Zubileta En esta actividad lúdica, además de pasear y limpiar el monte, disfrutamos de excelentes vistas y de[…]
Un encuentro que no te puedes perder. Todos los meses tenemos esta actividad de «Limpiar Paseando», y en esta oportunidad se paseó por el Monte de A Guía, un lugar[…]
La Escuela de Filosofía para la Vida, Nueva Acrópolis Zaragoza, ha lanzado una nueva iniciativa llamada Laboratorio Filosófico: Vivir sin Miedo, Filosofía Estoica para una Vida Plena. Durante el Laboratorio[…]
En el marco de la Semana de la Filosofía Activa tratamos de desvelar lo que la filosofía nos dice sobre ser auténtico. Como verdadera conquista individual que nos conecta con[…]