(Continuación del artículo aparecido en www.escueladegodebilbao.com)
Quizá el título parezca algo pretencioso. Veamos.
- El go: un juego. Sí, pero no un juego cualquiera. Como dijo el periodista japonés Naoki Sanjugo: “Si uno decide contemplar el go como algo sin valor, entonces no tiene absolutamente ningún valor; y si uno decide contemplar el go como una cosa valiosa, entonces es una cosa absolutamente valiosa”. Yo destacaría al menos cinco aspectos para describir el valor del go:
1) Su valor lúdico: es divertido, es ocio de calidad.
En los últimos años, se ha ido acuñando el término "desarrollo sostenible" como uno de esos conceptos empleados hasta la saciedad en los contextos más variados,
constituyendo una suerte de lugar de destino de múltiples propuestas de análisis y acción de nuestra sociedad occidental, y un punto de encuentro de las tendencias y posicionamientos más antagónicos.
Leer más...En el edificio esquina de las calles Botica Vieja y Rafaela Ibarra
Arquitecto: Pedro Ispizua Susunaga
Año 1943
¿Quién no se sintió impresionado la primera vez que vio este colosal tigre sobre un tejado?
Fue el arquitecto Ispizua quien dotó de un cierto carácter monumental al popularmente llamado “edificio del tigre”, proporcionando a la Ribera de Deusto una silueta inconfundible.
Plaza del Arenal
Arquitecto: Tomás Bilbao
Año 1927
Este extraordinario conjunto escultórico nos presenta como figura principal a una conocida ave mitológica: el ave fénix. El mito del ave fénix concierne, sobre todo, a la muerte y al renacer del ave.
Leer más...Con motivo del Día Mundial de la Tierra, el profesor Francisco Sánchez impartió en el Espacio Luzarra una charla-coloquio con el tema “Fidelidad a la Tierra”. Con el objetivo de[…]
Para celebrar el Día Internacional del Libro, la biblioteca Giordano Bruno del Espacio Luzarra organizó la VIII lectura del clásico El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. El acto[…]
Los colaboradores del programa Paideia, hicieron una entrevista a la asociación San Nikolas Zabalik, situada en la parroquia de San Nicolás de Bari en Algorta (Getxo). Y se preguntarán: […]
Charla Coloquio en el Espacio Luzarra titulada “Gargantúa: un concepto humanista de la educación”, a cargo de la profesora Anne Laure Bouly, quién dio a conocer la obra de François[…]
La 43ª Feria del libro de Almería 2023 tuvo lugar entre los días 26 de abril y 1 de mayo. Es la primera participación de la Asociación Cultural Nueva Acrópolis[…]
Tenemos que dedicar un tiempo a pensar sobre la Vida y también sobre nuestra vida, hacernos preguntas y encontrar respuestas. Y aunque no sean grandes respuestas, sí distinguir indicios que[…]
Excelente exposición de la universalidad de los símbolos a cargo de Alicia Rodríguez que nos condujo a través de imágenes simbólicas a estos grandes arcanos compartidos por la humanidad. La[…]