La palabra dragón viene del latín draco, draconis: ‘dragón’, ‘reptil’, pero también ‘guardián o vigilante’, palabra que procede de la raíz del verbo griego «fijar la mirada», «mirar con mirada fija y penetrante»; así, se traduce por «que mira con mirada fija» y hace referencia a los ojos de la serpiente, que carece de párpados y siempre parecen mirar fijamente.
Leer más...Origen y soluciones
Actualmente, la teoría de cuerdas es la candidata más prometedora para tener una teoría unificada, es decir, una teoría capaz de describir todos los fenómenos ocurridos en la Naturaleza, debidos a las cuatro fuerzas fundamentales: la fuerza gravitacional, la fuerza electromagnética y las fuerzas de interacción fuerte y débil. Por mencionar a una eminencia partidaria de la teoría, Alexander R. Guerra (Instituto de Ciencias Físicas y Formales de New York).
El nombre celta proviene de la forma plural keltoi, usada por los historiadores y geógrafos griegos para definir a un numeroso pueblo esparcido en la Europa transalpina y la Península Ibérica alrededor del año 600 a. C.
Leer más...Calzadas de Mallona
Arquitecto: Belaunzarán
Año 1828 a 1830
Este soberbio arco de triunfo toscano era la puerta de entrada al antiguo cementerio de Mallona, construido entre los años 1828 y 1830 con arreglo a los planos del arquitecto Juan Bautista de Belaunzarán.
Leer más...Tuvo lugar en el Espacio Luzarra de Deusto un evento compuesto de dos micro-charlas que versaron sobre dos mujeres geniales: Elisabeth Kübler Ross y Jane Goodall. Elisabeth Kübler Ross[…]
El valor de las palabras trató la palabra leer. La profesora investigó la relación entre las palabras leer, elegir e inteligencia, ya que las tres tienen en común la raíz[…]
Se llevó a cabo la cuarta actividad de limpieza ecológica de este año. El lugar elegido en esta ocasión fue el Camino de Santiago, Ruta Norte o también llamada[…]
Los podcasts del Espacio Luzarra del mes de junio han querido recordar a Antoni Gaudí con motivo de los ciento setenta años de su nacimiento. Para ello, El Valor de[…]
Tuvo lugar en el Espacio Luzarra de Deusto un evento compuesto de dos micro-charlas que versaron sobre dos mujeres geniales: Elisabeth Kübler Ross y Jane Goodall. Elisabeth Kübler Ross[…]
¿Qué entendemos por justicia y bien común? ¿Es paz? ¿Es libertad? ¿Es bienestar? ¿Es autorrealización personal? Desde la antigüedad, es un tema que se ha tratado a conciencia. Por ejemplo,[…]
El pasado 18 de julio se convocó una nueva charla en el césped titulada: «Filosofía budista: Ocho caminos frente al dolor». La cita fue en una zona de la[…]
Ante el sufrimiento que está padeciendo el pueblo de Ucrania, la Organización Internacional Nueva Acrópolis, quiere manifestar su apoyo y solidaridad, en nombre de sus miles de asociados en más de cincuenta países en los cinco continentes. La OINA deplora toda acción armada y aboga por la solución pacífica de los conflictos.
“Nuestros principios en favor de la unión entre los seres humanos y los pueblos, más allá de las diferencias que marcan las creencias, las culturas, y los sistemas políticos, son vigentes ahora más que nunca”, ha declarado el Presidente Internacional Carlos Adelantado. Y ha subrayado el compromiso de Nueva Acrópolis para unir los esfuerzos de sus asociados, con el fin de apoyar y ayudar a quienes están soportando los efectos de una guerra entre países vecinos, especialmente los civiles indefensos.
En ese sentido, los voluntarios de la OINA, desde sus sedes en todo el mundo, están colaborando con numerosas organizaciones humanitarias para paliar en la medida de lo posible, la dura situación que afecta ya a miles y miles de refugiados, en su mayoría niños de corta edad, o personas de edad avanzada. Pues, como ha declarado el Secretario General de Naciones Unidas, “las personas inocentes son las que pagan el precio más alto en las guerras”.
Nueva Acrópolis espera que este conflicto se resolverá lo antes posible y desea que regrese pronto la paz.