Actividades destacadas

CHARLA-COLOQUIO “Estilo de vida sostenible”

Abril
Viernes
14
19:30 h
CHARLA-COLOQUIO “Fidelidad a la tierra” Viernes, 14 de abril a las 19:30 h. Hablar de estilo de vida sostenible en la actualidad es hablar de calentamiento global, cambio climático, medio ambiente, recursos naturales, energías renovables, etc. Es un tema que está presente en los medios de...

VOLUNTARIADO ECOLÓGICO “Limpiar Paseando”

Abril
Domingo
16
09:30 h
Monte Arraiz, 16 de abril 2023 Zona Basatxu, 14 de mayo 2023 Monte San Bernabé, 18 de junio de 2023 Los voluntarios de "Limpiar paseando" fieles a su cita mensual acudieron a limpiar en el primer trimestre del año 2023 los siguientes parajes que circundan Bilbao.  En enero: un tramo del...

Curso de Filosofía para vivir

Abril
Jueves
20
19:00 h
Curso de filosofía para vivir organizado por Nueva acrópolis Bilbao. Con la filosofía activa podrás conocerte y desarrollar la capacidad para gobernarte a tí mismo; actuar conforme a lo que la conciencia puede captar de la armonía del universo conciliando acción, sentimiento y pensamiento....

CLUB DE LECTURA: "Don Quijote"

Abril
Domingo
23
10:00 h
Lectura pública: Don Quijota 23 de abril de 10 a 13h y de 17 a 20h El 23 de abril, en el Espacio Luzarra se celebra el día del libro a través de la lectura pública de la obra más célebre de Cervantes: “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Este acto, organizado por Nueva...

Artículos

Bilbao a la manera clásica: IGNACIO ZULOAGA

Parque de Dña. Casilda
Escultor: Julio Beobide

Nació en Eibar el 26 de julio de 1870. A los 17 años decide entregarse al estudio de la pintura y se desplaza a Madrid, donde estudia en el Prado. Desde entonces diría frecuentemente que sus maestros fueron Velázquez, Zurbarán, Ribera, El Greco y Goya.

Leer más...

El Valor de las palabras: Cloaca

purificar

¿Qué imagen nos viene a la mente cuando oímos la palabra cloaca? Por lo general, algo poco agradable.

En su origen, su significado estaba muy alejado de la idea que nos hacemos hoy en día. Si bien actualmente deriva de desagüe, esta palabra estaba relacionada con el verbo arcaico cloare o cluere, que significa «purificar» o «lavar». Precisamente en Roma había una divinidad que llevaba el nombre de «Cloacina», diosa de la purificación.

Leer más...

BRUJOS Y GUERREROS

brujos y guerreros

En los años sesenta del pasado siglo, el mundo quedó sorprendido con la obra de Carlos Castaneda, pues gracias a ella vamos a conocer la existencia de restos vivos de una tradición que se creía perdida ...

... desde los tiempos de la conquista de América: la tradición de los antiguos toltecas o naguas, esos maestros artesanos que tuvieron su centro iniciático más importante en Teotihuacán. Castaneda va a recoger las enseñanzas de un viejo indio yaqui, del norte de Méjico, llamado don Juan Matus; y es en estas enseñanzas donde vamos a encontrar el verdadero significado de lo que es un brujo y de lo que es un guerrero.

Leer más...

El Valor de las palabras: Derrota

Derrota imposible derrota

 La palabra derrota significa “revés militar”, del francés “deroute” (desbandada). A su vez de “rote” (rota), del latín “rupta”, grupo dividido, roto.

Pero hay una segunda acepción para esta palabra: Camino, vereda o senda de tierra (de derromper). También rumbo o dirección que llevan en su navegación las embarcaciones o las aeronaves. Esta proviene del latín “ruptus, -a, -un”, participio de “rumpere” (romper). Así pues, primitivamente “derrota” significaba “camino abierto rompiendo los obstáculos”.

Leer más...

Noticias de Bilbao

  • El coro Txantxangorri canta por Santa Águeda

      El Coro Txantxangorri, formado por integrantes de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis de Bilbao, salió a cantar en la víspera de Santa Águeda. Esta celebración es muy popular[…]

  • Charla coloquio: Las diosas, el poder de lo femenino

    La profesora Maribel Portillo impartió la charla titulada Las Diosas, el poder de lo femenino. Inicialmente, aclaró que estas diosas no se hallan en el exterior sino que son arquetipos,[…]

  • Taller: Consejos estoicos para superar la crisis

    Dentro de los Talleres que el Espacio Luzarra promueve con el objetivo de acercar al público la filosofía clásica, el profesor Miguel Ángel Antolínez impartió un seminario sobre los estoicos.[…]

  • Charla: «La dignidad en tiempos difíciles»

    ¿Quién no se ha preguntado alguna vez qué es la dignidad? Para reflexionar sobre ello, el profesor Francisco Sánchez impartió una charla en el Espacio Luzarra. Siguiendo el hilo conductor[…]

Noticias España

  • El valor de la amistad

    El valor de la amistad, conferencia a cargo de Filipa Lameira y Daniel Iglesias. Ambos son instructores de la Escuela de Filosofía a la manera clásica Nueva Acrópolis en Almería.[…]

  • La historia con nombre de mujer

    Charla donde se habló de cómo vivió la mujer en distintos periodos de la historia: antiguo Egipto, Grecia clásica y el Imperio Romano. La vida cotidiana de las mujeres que[…]

  • El silencio como elemento de reflexión

    En la sede de Nueva Acrópolis Castellón, repasamos algunos conceptos muy interesantes acerca del silencio. En esta ocasión se relacionó el silencio con el arte, a través de la música[…]

Pensamiento del día

Un acto de bondad es siempre un acto de Justicia.
Jorge Angel Livraga

Revista Esfinge

Editorial NA

  • Los Siete Pasos de Osiris

    El pasado de una serie de personajes estuvo ligado por vínculos de poder, amor y amistad. El destino vuelve a unirles para recrear la grandeza[…]
  • Tras las huellas de Leonardo

    En la España renacentista, un joven estudiante anhela ampliar sus horizontes. Le llegan noticias de la Florencia de los genios, y decide ir a conocerlos.[…]
  • Maternidad

    Maternidad es un libro de poemas que se encuadra en los misterios femeninos, ese espacio íntimo y sencillo del alma de la mujer que, a[…]
  • Tras la huella de Amado Nervo

    Más allá de modas pasajeras, hemos querido recoger el alma del poeta que, ajeno a vanidades y artificios, logró traspasar la barrera del tiempo, llegando[…]
  • La libertad de los filósofos

    Es difícil y hermoso a la vez poder ser filósofo, aunque en esto, como en todo lo demás, existen evidentemente grados de perfección. Ha habido[…]

Filosofía para la vida

  • Reflexiones sobre la complejidad

    El premio Nobel, Ilya Prigogine, hacía la siguiente afirmación: “la naturaleza del universo es de carácter complejo y las aproximaciones deterministas, mecanicistas y reduccionistas son insuficientes para describir este tipo[…]
  • El Poder de las Formas. Ritmo, Equilibrio y Proporción

    Hay estructuras formales que a través de sus proporciones y relaciones internas inducen nuestro estado de ánimo en diferentes direcciones. Esto lo sabe muy bien la música que tan directamente[…]
  • El problema del pensamiento positivo

    No deja de resultar irónico que el pensamiento positivo, con su optimismo a prueba de bombas, se encuentre detrás de la crisis económica de 2008. El descomunal batacazo de la[…]

Videos

Los problemas personales Delia Steinberg Guzman
Venus. Belleza y armonía
Caperucita Roja. Análisis del cuento. Simbolismo de los cuentos 05

Relatos filosóficos

  • Algún día será

    En el Mercado Central de Abastos, junto a la casquería Fabiano y la panadería de los Hermanos Revira, se colocó un hombrecillo como de cincuenta años, delgado y pulcramente vestido.[…]

Biblioteca de artículos

  • Simbolismo de… el desierto

    Hay dos maneras de interpretar el simbolismo del desierto: la primera es considerarlo como símbolo de la indiferenciación primigenia que contiene potencialmente todas las formas de manifestación, y la segunda[…]
  • Revistas Digitales: febrero 2023

    Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa Rica, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Guatemala, India, Irlanda, Israel, Reino Unido, República Checa, Rumanía[…]
  • Mi amigo el insecto

    Una noche cualquiera, como la mayoría de las noches, estaba leyendo recostado en la cama. Era un libro de conferencias del profesor Jorge A. Livraga. El final de la jornada,[…]

Blog de un filósofo cotidiano

  • La verdad luminosa

        Alicia Rodríguez Berenguer Imagina dos habitaciones cerradas. Una iluminada y otra a oscuras. La habitación sombría está rodeada de luz, la habitación iluminada de oscuridad. ¿Qué ocurrirá si[…]

Audio artículos

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra página web. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.